CALENDARIO ELECTORAL
- Publicación censo electoral provisional, reclamación y publicación censo definitivo. Inicio 6 de agosto, finalización 15 de agosto.
- Plazo de presentación de candidaturas:Inicio 16 de agosto, finalización 26 de agosto. Proclamación provisional el 27 de agosto por parte de la Junta Electoral.
- Plazo de presentación de reclamaciones e impugnaciones: Plazo único del 28 de agosto al 8 de septiembre, ambos incluidos.
- Plazo de resolución de reclamaciones e impugnaciones: Del 9 de septiembre al 15 septiembre.
- Proclamación definitiva de candidaturas e inicio del periodo de presentación a los socios: Inicio 16 de septiembre y finalización 27 de septiembre. En caso de que solo hubiera una candidatura oficial, se efectuará por parte de la Junta Electoral la proclamación de la misma como nueva junta directiva sin necesidad de celebrar elecciones.
- Asamblea general extraordinaria para elección de Junta Directiva: El 28 de septiembre, proclamación provisional de resultados.
- Plazo de presentación de reclamaciones e impugnaciones: Del 29 de septiembre al 2 de octubre ambos incluidos.
- Plazo de resolución de reclamaciones impugnaciones: Del 3 de octubre al 10 de octubre.
- Proclamación definitiva de resultados: El 11 de octubre. Si no se presenta ninguna reclamación en plazo establecido, la Junta Electoral proclamará el dia 11 de octubre como definitivos los resultados del 28 de septiembre.
PROCESO
- Propuesta de Junta Electoral: Documento que recoge los candidatos a formar la Junta Electoral y resultado de la votación de la misma en la asamblea.
- Formato de presentación de candidatura:
Candidatura cerrada:
Incluirá nº de orden, nombres y apellidos, DNI, cargo y firma del candidato. Los nº 1, 2 y 3 serán respectivamente presidente, tesorero y secretario,siendo el nº mínimo de miembros que debe componer la candidatura. Texto: "Candidatura a las elecciones de junta directiva encabezada por "..nombre candidato a presidente..". Deberá incluir dos teléfonos de contacto, uno por lo menos móvil y dirección de correo electrónico.
Sistema Presidencialista
Incluirá nombres y apellidos, DNI y firma del candidato
Texto: "Candidatura a las elecciones de junta directiva encabezada por "..nombre candidato a presidente..". Deberá incluir dos teléfonos de contacto, uno por lo menos móvily dirección de correo electrónico
- Formato del proyecto: Las candidaturas adjuntarán un proyecto incluyendo la relación de miembros que la integran con los cargos que ocuparán, motivaciones, proyecto deportivo, proyecto social, proyecto económico y proyecto institucional. La extensión de la misma no superará cuatro hojas DIN A4 por una cara.
- Presentación de candidaturas: se podrán realizar por correo electrónico a la dirección juntaelectoral@tcf.futbol y se remitirá desde la dirección de correo que figure en el documento de candidatura. Todos los correos electrónicos deberán llevar confirmación de recepción. A la presentación de la candidatura se adjuntará el proyecto. Las candidaturas recibirán un número de orden según su presentación.
- Presentación de candidaturas a los socios: Debido a las limitaciones que nos impone la L.O.P.D. no podemos desde el club poner a disposición de las candidaturas los datos de los socios como por ejemplo teléfonos y direcciones de correo. Por este motivo, la comunicación y envío de cualquier documentación o presentación electoral se realizará a través de la oficina del club y por medio del correo electrónico del club. No obstante, las candidaturas pueden contactar libre y personalmente con cada socio por los medios que estimen oportunos, recabando directamente a cada socio sus datos de contacto. Las candidaturas podrán solicitar la convocatoria de un acto de presentación de sus propuestas, para lo cual solicitarán en la oficina del club día y hora para reservar la sala de la piscina y enviar desde el club la correspondiente convocatoria a los socios.
- Jornada electoral: La asamblea extraordinaria se convocará el 28 de septiembre en la sala polivalente del campo de fútbol municipal Julián Ariza, a las 17.30 h. en primera convocatoria y 18.00 h. en segunda. Solo se instalará una urna y por tanto la mesa estará constituida por la Junta Electoral. Cada candidatura podrá designar una persona a modo de interventor. Las votaciones finalizarán a las 21.30 h. y a partir de esa hora se procederá al recuento de votos. Los socios se identificarán ante la mesa con su DNI previamente a la votación, así mismo firmarán el acta de asistencia a la asamblea y el acta de firmas de la votación.
- Las papeletas: Se imprimirán en las oficinas del club y en ellas constará el escudo del club, el texto "Elecciones a junta directiva Torrelodones C.F. 2021" nº de orden de candidatura, nombre del candidato a presidente. Se imprimirán cuatro papeletas de cada DIN A4 para permitir que se puedan doblar antes de introducir en la urna. Se realizarán tantos modelos como candidaturas se presenten, más una en la que no figurará ninguna candidatura y será considerada como voto en blanco. Llevarán el sello del club. El número de papeletas impresas de cada candidatura será un 10% superior al número de socios con derecho a voto.
- Finalizada la votación. El presidente de la Junta Electoral procederá a la apertura de urna y a contar los votos de cada candidatura y los votos en blanco. Serán considerados votos nulos todos aquellos en que la papeleta esté escrita, manipulada de cualquier forma o rota total o parcialmente. El número total de votos deberá coincidir con las firmas en las actas de votación y asamblea.
- Finalizado el recuento será proclamada vencedora la candidatura que más votos consiga independientemente del número total de votos. En caso de empate a votos la Junta Electoral podrá elegir entre volver a realizar la votación o hacer una convocatoria nueva en los tres días posteriores. Esta decisión se someterá a la aprobación de los miembros de la asamblea presentes.
- Después de la proclamación de la candidatura vencedora. Se abrirá el plazo preceptivo de tres días para presentación de reclamaciones e impugnaciones. Si no hubiera ninguna de éstas, terminado este plazo, se hará efectiva la proclamación de junta directiva, cesando en sus cargos la junta directiva saliente y la Junta Electoral.